3 consejos para superar los estancamientos en el gimnasio - Todo Sobre El Fitness

3 consejos para superar los estancamientos en el gimnasio - Todo Sobre El Fitness

 

 

 

Nadie se une al gimnasio para no progresar. Es poco probable que alguien se haya registrado con la intención de romperse el estómago cada semana pero teniendo muy poco que mostrar a cambio.

La gente se apunta a gimnasios para obtener resultados. Probablemente quieran:

Nadie se une al gimnasio para no progresar. Es poco probable que alguien se haya registrado con la intención de romperse el estómago cada semana pero teniendo muy poco que mostrar a cambio.

La gente se apunta a gimnasios para obtener resultados. Probablemente quieran:

  1. Mejorar el rendimiento atlético del deporte elegido, lo que puede resultar en victorias más competitivas.
  2. Incinerar la grasa corporal para que ya no se sientan avergonzados por su físico.
  3. Desarrolle fuerza y ​​músculos para que llenen cómodamente su ropa y luzcan seguros, fuertes y como alguien con quien no se debe molestar.

Es una sensación increíble progresar de manera constante y sentir que vas a alcanzar tus objetivos más temprano que tarde .

Pero si ha comenzado su viaje y ha llegado a un estancamiento frustrante que le impide seguir avanzando, puede ser deprimente sentir que nunca llegará a donde quiere estar.

Recuerde, no es necesario ser extremo.

A menos que seas un atleta de élite, el estancamiento del progreso suele ser mucho más fácil de superar de lo que la mayoría de la gente cree. Pero, lamentablemente, muchas personas se sienten atraídas por realizar los cambios más extremos posibles. ??

En tiempos difíciles, a menudo puede parecer que es hora de implementar medidas difíciles, como hacer cambios muy extremos en su entrenamiento o nutrición, pero el hecho es que, cuanto más extremo sea el enfoque, menos sostenible será .

Sí, es casi seguro que se pondrá en marcha, pero no por mucho tiempo. Es cuestión de tiempo antes de que te rindas y vuelvas a las viejas costumbres. Esto servirá para deshacer los resultados obtenidos rápidamente y volver al punto de partida.

En cambio, quiero presentarles tres cosas que deberían abordar de inmediato en caso de que el progreso se estanque, ninguna de las cuales se consideraría extrema o insostenible.

Consejo 1 para el progreso del entrenamiento: descarga tu entrenamiento

Progresas en el entrenamiento como resultado de adaptaciones estimulantes dentro del cuerpo. Estas adaptaciones sólo pueden estimularse si estresas al cuerpo más de lo que lo has hecho anteriormente (es decir, entrenas más duro: el principio de sobrecarga).

Sólo podrás entrenar más duro si te has recuperado adecuadamente de tu sesión de entrenamiento anterior .

Si te estás hundiendo en todas y cada una de las sesiones de entrenamiento y no progresas, entonces la solución es simplemente retroceder un poco y tener una semana de descarga.

Si no puedes progresar en el entrenamiento, pero continúas esforzándote lo más fuerte posible, entonces no habrás estresado el cuerpo lo suficiente como para estimular nuevas adaptaciones, sino que habrás aumentado aún más la fatiga. Noticias raras y curiosas

Sin una recuperación suficiente entre sesiones, no permitirás que se produzcan nuevas adaptaciones y tendrás dificultades para seguir progresando en el entrenamiento.

Puede parecer contradictorio tomarse las cosas con más calma en el gimnasio, en lugar de entrenar lo más duro posible, pero en este caso, es exactamente lo que necesitas.

  • Conclusión: por cada tres semanas de entrenamiento intenso, tenga 1 semana con una reducción del 40% en el volumen de entrenamiento.

Consejo 2 para el progreso del entrenamiento: realice una auditoría nutricional completa

Es muy común pensar que estás comiendo de forma óptima para poder alcanzar tu objetivo, pero en realidad puede que estés a kilómetros de distancia. Realice una auditoría nutricional completa registrando todo lo que come y bebe durante una semana y comparando sus calorías y macronutrientes reales (carbohidratos, proteínas y grasas) con lo que realmente necesita para alcanzar su objetivo.

For example, if you want to build muscle, you will need to make sure you’re eating in a calorie surplus and a minimum of 1.5g of protein per kg of body weight.

Failing to achieve this will prevent you from building muscle, no matter how hard you train. Likewise, if you want to incinerate body fat, then you must be in a calorie deficit while eating a sufficient quantity of nutrients to ensure that you feel energized.

  • Takeaway: Use a food tracker that works out calories and macronutrient quantities for one week in order to determine how much you’re actually eating every day.

Training Progress Tip 3: Prioritize Sleep

Training is a stress that can elicit a lot of damage to the body.

Although rest and nutrients are an important part of the recovery process, making sure you get enough quality sleep should never be overlooked. One possible reason sleep can help with recovery is because of the growth hormones released during deep sleep that support recovery and repair.

If you fail to get enough quality sleep, then you may limit the amount of growth hormone released. This may result in impaired recovery.

Improving sleep quality can go a long way to improving recovery from hard training. Ensure that you’re able to consistently push hard in the gym and stimulate results.

  • Takeaway: Aim to get 7-8 hours of quality sleep every night.

Take An Honest Look At Your Training and Nutrition

If you’re failing to make the progress you want in the gym, then the first thing to do is address these three key areas of training, nutrition, and recovery.

For most people, after evaluating these three elements, they are able to identify where improvements can be made in order to meet their goals and feel confident in the process.

Tal vez te puede interesar:

  1. Una historia de advertencia sobre el desarrollo de la juventud moderna (1)
  2. Movilidad de la cadera: libera tu poder (1)
  3. Elige el desafío (1)
  4. Restablezca su configuración predeterminada para forzar la adaptación (1)

Tal vez te puede interesar:

  1. Las 10 razones más importantes para hacer sentadillas
  2. Entrenamiento de gran hombre
  3. Crecimiento y degeneración muscular: ¿cuánto es demasiado?
  4. La posición del bastidor merece su tiempo

3 consejos para superar los estancamientos en el gimnasio - Todo Sobre El Fitness

3 consejos para superar los estancamientos en el gimnasio - Todo Sobre El Fitness

Consejo 1 para el progreso del entrenamiento: descarga tu entrenamientoConsejo 2 para el progreso del entrenamiento: realice una auditoría nutricional complet

wfitzone

es

https://images.correotemporalgratis.es/nikeair-max.es/1220/dbmicrodb2-wfitzone-3-consejos-para-superar-los-estancamientos-en-el-gimnasio-todo-sobre-el-fitness-5204-0.jpg

2023-10-10

 

3 consejos para superar los estancamientos en el gimnasio - Todo Sobre El Fitness
3 consejos para superar los estancamientos en el gimnasio - Todo Sobre El Fitness

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20